Al momento de optar por obtener la Nacionalidad Española por cualquiera de los medios disponibles, es muy probable que tengas que someterte al examen para conseguir la Nacionalidad Española. Así que, si ya estás por hacerlo, debes conocer más sobre qué trata.
¿Qué es el examen CCSE?
El examen CCSE toma sus siglas del examen de Conocimientos Culturales y Socioculturales de España. Se trata de una prueba mediante la cual se miden los conocimientos que una persona posee al respecto de la sociedad, cultura y constitución de España.
Por ende, es una prueba bastante completa y que se ha convertido en un requisito para la nacionalidad española fundamental a cumplir para la obtención de la Nacionalidad Española.
¿Cuánto dura la prueba de Nacionalidad Española?
Antes de presentar este tipo de examen es fundamental estar al tanto de diversos aspectos sobre el mismo. Uno de ellos es su duración, ya que contarás solamente con un total de 45 minutos para responder sus preguntas. Es un plazo de tiempo corto, pero que debería serte más que suficiente para responder el cuestionario completo.
¿Cuántas preguntas tiene el CCSE?
Otra de las dudas frecuentes al respecto de la Nacionalidad Española examen tiene que ver con la cantidad de preguntas que incluye. El total de preguntas es de 25, las cuales se encuentran estructuradas tanto en selección múltiple, como en respuestas de verdadero o falso.
Para considerar que has aprobado este tipo de examen, se requiere que hayas acertado al menos un 60% del mismo.
Preguntas para obtener la Nacionalidad Española
Ahora bien, las preguntas para obtener la Nacionalidad Española que forman parte de este examen se encuentra subdivididas en dos grandes grupos. Por un lado, se encuentra el conocimiento básico, relacionado sobre todo a lo cultural, y por el otro al respecto de cuestiones políticas y geográficas.
Conocimiento básico: cultura, historia y sociedad
La primera sección del examen se encuentra compuestas por preguntas de conocimiento básico y las mismas representan un 40% de la prueba. En esta parte te encontrarás con tres preguntas de selección múltiple que están relacionadas a aspectos culturales e históricos.
Además, luego de esto, habrá otras siete preguntas más de selección múltiple que están relacionadas con el conocimiento que tienes sobre la cotidianidad de la comunidad española. Desde el comportamiento común de la sociedad, hasta los principales trámites administrativos que deben realizarse en el país.
Política y geografía
Luego de esto, te encontrarás con el apartado de las preguntas relacionadas con la geografía y la política del país. En este caso, será una sección que corresponderá al 60% del examen en cuestión.
Las principales preguntas buscan medir tu nivel de conocimiento sobre el gobierno español y sus respectivas instituciones. En esta parte encontrarás diez preguntas de selección múltiple y tres que serán de verdadero o falso.
Después, habrá dos preguntas más, nuevamente de selección múltiple, en la que deberás demostrar tus conocimientos sobre la geografía y organización del territorio español.
¿Dónde se hace el examen de Nacionalidad Española?
Ten en cuenta que este es un examen creado y otorgado por parte del Instituto Cervantes nacionalidad. Por suerte, el mismo cuenta con sedes en diversas partes del mundo, y, por supuesto, dentro de España.
Así que, para saber con exactitud a dónde dirigirte según el lugar en el que te encuentres, deberás ingresar a su sitio web oficial. Desde allí podrás buscar cuáles son las ubicaciones de sus institutos en tu región de residencia.
¿Cuándo es el examen de Nacionalidad Española?
Para responder esta duda, debemos seguir hablando sobre el sitio web del Instituto Cervantes. Ya que, allí se encontrarán publicadas las fechas del test para obtener la Nacionalidad Española. En vista de la gran demanda existente, es un examen que se oferta con bastante frecuencia.
Precio examen Nacionalidad Española
Por último, pero no menos importante, debes saber que se trata de un examen por el cual deberás de pagar para participar. No obstante, su costo no es muy elevado y resulta accesible para todos los interesados.
El precio a pagar para tu participación es de 85 euros, monto que deberás cancelar al realizar tu inscripción a través del portal web del Instituto Cervantes.
Además, cabe destacar que al pagar esta cuota se te darán dos oportunidades para aprobar el examen. Tanto si en la primera no has logrado aprobarlo, como si por motivos externos o personales no pudiste acudir a la fecha principal del examen.

Grupo-Defensa es una asesoría multidisciplinaria especializada en asuntos de extranjería y Nacionalidad Española. Su equipo de abogados y asesores expertos han ayudado a clientes de diferentes perfiles y países a conseguir la residencia en España, ofreciendo asesoramiento y acompañamiento en todas las etapas del proceso.