Residencia para Emprendedor en España
Un permiso de residencia para emprendedores en España es un permiso que permite a un ciudadano no comunitario residir y establecer una empresa en España. El permiso de residencia para emprendedores es uno de los permisos de residencia más flexibles disponibles para los ciudadanos no comunitarios que quieran vivir y trabajar en España. El permiso es una propuesta atractiva para aquellos que desean iniciar su propio negocio y establecerse permanentemente en España. También ofrece excelentes oportunidades para los empresarios que quieran crear una filial o sucursal de su negocio actual. Aquí te describimos los criterios de elegibilidad, el procedimiento de solicitud y los documentos necesarios para solicitar el permiso de residencia como empresario en España.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un permiso de residencia comercial?
La autorización para vivir y trabajar en todo el territorio nacional, incluidos los familiares que cumplan los requisitos de edad especificados en la legislación laboral, está contemplada en la Ley 14/2013 de Apoyo al Emprendimiento y la Internacionalización (27 de septiembre de 2013). La Sección de Inmigración de la ley (sección 2) permite a los inversores extranjeros inmigrar, y la Ley de Mecanismo de Segunda Oportunidad 25/2015 (28 de julio de 2015), que entró en vigor el 30 de julio de 2015, ha mejorado este programa.
Si tiene alguna duda sobre los requisitos necesarios para obtener el permiso de residencia, contacte con Grupo Defensa, expertos en Extranjería en Málaga
¿Quién puede solicitar una residencia para emprendedores en España?
Quienes no sean ciudadanos de la UE y quieran desarrollar un negocio innovador en España con especial interés económico.
¿Cuáles son los requisitos para obtener la residencia para emprendedores en España?
Para obtener la residencia para emprendedores hay que cumplir ciertos requisitos:
- No estar en territorio español sin permiso.
- Tener al menos 18 años de edad para participar.
- No haber sido condenado por un delito en España o en cualquier otro lugar en los últimos cinco años.
- Elegir entre cobertura sanitaria pública o privada.
- Asegúrese de que usted y los miembros de su familia tienen suficiente dinero durante su estancia en España.
Un empresario que desee vivir en España puede solicitar un visado de residencia en cuatro pasos.
Las personas que planean iniciar un negocio en España deben estar autorizadas a permanecer durante un año o más para completar el procedimiento preliminar. En España, las personas autorizadas a permanecer, ya sea como residentes o como empresarios, deben solicitar una autorización expresa de residencia para empresarios de dos años de duración, que les permite operar económicamente como empresarios.
¿Dónde debo dirigirme para obtenerla?
Es necesario solicitar un visado en el Consulado de España en el país de origen o de residencia. Para obtener las autorizaciones de residencia para Grandes Empresas y Grupos Estratégicos, hay que solicitarlas en la unidad.
¿Qué documentos hay que presentar?
Hay tres tipos de documentos generales:
- Se requiere un documento de identidad o un pasaporte.
- Disponer de un certificado de antecedentes penales o de una póliza de seguro médico con una empresa que opere en España. – Debe tener un certificado de antecedentes penales o una póliza de seguro médico con una empresa que opere en España.
- Debe acreditar que dispone de recursos económicos suficientes para usted y su familia durante su estancia en España.
También hay que cumplir ciertos criterios.
- Antes de solicitar el visado o la autorización, se requiere un informe positivo sobre la actividad empresarial y de negocio que se va a desarrollar en España.
¿Dónde se debe solicitar el informe de interés de la actividad empresarial?
La solicitud del informe de actividad emprendedora debe realizarse en la Oficina Económica y Comercial de España para visados del ámbito geográfico donde se solicita el visado. La solicitud debe realizarse en la Dirección General de Comercio e Inversiones para las autorizaciones de residencia.
¿Qué importancia tienen las actividades empresariales en España?
Crear empleo y/o innovar en España, y/o invertir en la economía española es lo que suponen estas actividades empresariales y/o emprendedoras.
¿Qué hay que presentar para solicitar este informe?
El plan de negocio del proyecto, especialmente el perfil profesional del solicitante del proyecto, la actividad a desarrollar, cuántos puestos de trabajo se crearán, las características y cualificaciones requeridas para cada uno de ellos, la ubicación del proyecto (zona geográfica), y el importe de la inversión requerida, es lo que se valorará.
¿Qué otras ventajas hay?
- Con este permiso se puede vivir y trabajar en cualquier lugar del país.
- Se puede incluir a todos los miembros de la familia en una misma autorización.
- No se tiene en cuenta la encuesta de la Oficina de Estadísticas Laborales que proporciona una imagen de la economía y el mercado laboral.
- Un tiempo de tramitación más rápido:
- Todos los visados se tramitan y notifican en 10 días laborables.
- Todas las autorizaciones de residencia se tramitan en 20 días.
- La Unidad de Grandes Empresas y Grupos Estratégicos es el procedimiento centralizado de autorización de residencia.