Sí. Para la nacionalidad española mediante residencia se obligatorio superar el examen para conseguir la nacionalidad. La ley de nacionalidad vigente desde diciembre de 2015 establece en su artículo 33 que será necesario acreditar un conocimiento suficiente del idioma y conocimientos sobre cultura y costumbres españolas para poder solicitar la nacionalidad. Un ciudadano extranjero que tenga una autorización de residencia de larga duración o permanente, podrá optar a la ciudadanía tras dos años de residencia. Para ello, además de cumplir los requisitos enumerados más abajo, tendrá que pasar un examen sobre conocimientos básicos del idioma castellano y sobre cultura y costumbres propias de España. De no superarlo, tendrá que esperar al menos dos años antes de volver a presentarse al mismo proceso.
Requisitos para la Nacionalidad Española
La ley de nacionalidad vigente desde diciembre de 2015 establece en su artículo 33 que será necesario acreditar con lo siguiente:
- Un conocimiento suficiente del idioma y conocimientos sobre cultura y costumbres españolas para poder solicitar la nacionalidad.
- Haber residido legalmente durante diez años a partir de la fecha de empadronamiento en España.
- Si se es extranjero, se requiere una autorización de residencia de larga duración.
- Contar con un empleo de carácter indefinido o en situación asimilada a la de alta o haber cotizado al menos durante tres años en el sistema de la Seguridad Social española.
- No haber sido condenado por un delito que merezca pena de prisión de más de un año.
- Tener un empleo y tres años de residencia: Un ciudadano que tenga un empleo de carácter indefinido o en situación asimilada, o que pase tres años en situación de autorización de residencia de larga duración, podrá optar a la nacionalidad española. Tener un empleo de carácter indefinido o en situación asimilada a la de alta que le genere al menos 25.000 euros anuales.
- Tener dos años de permanecer en España y haber vivido seis meses en cada uno de los diez años previos: Un extranjero que tenga dos años de residencia y que haya vivido seis meses en cada uno de los diez años anteriores al momento de solicitar la nacionalidad, podrá solicitar la nacionalidad española.
- Tener 25 años cumplidos, haber sido español y haber vivido en España durante los diez años anteriores al momento de solicitar la nacionalidad: Un ciudadano que reúna estas condiciones podrá solicitar la nacionalidad española. Deberá acreditar un conocimiento suficiente del idioma y de las costumbres españolas.
- Haber estudiado por lo menos cinco años en colegios o escuelas españoles.
Un ciudadano que tenga 25 años cumplidos, haya sido español y haya residido en España durante los diez años anteriores al momento de solicitar la nacionalidad, podrá solicitar la nacionalidad española.
Inexequibilidad de las residencias
La ley establece que un ciudadano no podrá solicitar la nacionalidad si durante los diez años previos a la petición residió en España de manera ilegal. En este caso, se establece la inexequibilidad de las residencias a efectos del trámite.:
- No residir o haber residido al menos los últimos dos años antes de la petición de la nacionalidad en España de forma legal, con una autorización de residencia de larga duración
- Haber sido expulsado del territorio español.
El hecho de que tengas que pasar un examen para conseguir la nacionalidad no significa que no tengas derecho a la misma. Todos los extranjeros que viven en España tienen el derecho a la nacionalidad, siempre y cuando cumplan con los requisitos necesarios y hayan residido en España durante un mínimo de diez años. Por tanto, si vives en España y cumples los requisitos necesarios, puedes solicitar la nacionalidad española pasando el examen obligatorio sobre conocimientos básicos del idioma castellano y conocimientos sobre cultura y costumbres españolas.

Grupo-Defensa es una asesoría multidisciplinaria especializada en asuntos de extranjería y Nacionalidad Española. Su equipo de abogados y asesores expertos han ayudado a clientes de diferentes perfiles y países a conseguir la residencia en España, ofreciendo asesoramiento y acompañamiento en todas las etapas del proceso.